Cursos Híbridos
El perfil de los estudiantes del Programa Graduado de Enfermería evidencia que una cantidad significativa de nuestros estudiantes viven fuera de San Juan. Interesados en que la retención de nuestros estudiantes sea la mayor posible, se está implementando la creación de cursos híbridos en el Programa de Maestría.
Los avances sociales y tecnológicos están fomentando el desarrollo de entornos de aprendizaje cada vez más innovadores y eficientes que ayudan a los actuales estudiantes y futuros profesionales a ajustarse a los requerimientos del mundo laboral. La metodología educativa tradicional debe desarrollarse hacia un enfoque innovador, que contemple los cambios que surgen en la enseñanza al utilizar diferentes recursos metodológicos. Además, las tecnologías de la información y de comunicación por su interactividad estimulan las capacidades cognitivas, emocionales, sensitivas (Fuentes, Cruz y Pastor, 2005). El uso del Internet ofrece importantes ventajas al método didáctico tradicional, especialmente en lo que se refiere a la amplia y actualizada disponibilidad de material educativo (Calatayud, Martínez, Muñoz y Cuenca, 2005), ventaja que se optimiza con el compromiso del profesor en el proceso del aprendizaje. Según Duart y Sangrá (2004), establecen que los conocimientos se vuelven caducos cada vez en menos tiempo, haciendo que el método tradicional presencial ya no sea tan válido. Para estos autores el reto para el futuro es emplear todo el potencial de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para que los entornos virtuales permiten aprender, aún sin coincidir en tiempo ni espacio, estableciendo un modelo pedagógico que marque las pautas de acción de toda la comunidad educativa. Un número significativo de estudiantes de Dewey University se enfrentan a obstáculos en lo que se refiere a lograr asistir a todas las sesiones de clase o llegar a tiempo sobre de manera regular (por ejemplo, los largos desplazamientos causados por la congestión del tráfico más que por la distancia, los retos de estacionamiento en un entorno urbano, los malabares en sus horarios de trabajos). El desarrollo de cursos híbridos del programa graduado de enfermería ampliará el acceso de los estudiantes y les ayudarán a enfrentar los graves desafíos que enfrentan en terminar sus estudios de posgrado.
Modalidad híbrida
Un curso híbrido incluye actividades presenciales y en línea, en un diseño alineado a la estrategia curricular y a la disciplina, considerando los estilos de aprendizaje de los alumnos. El ambiente de aprendizaje donde se desarrolla el curso es enriquecido, por un lado, por el uso de tecnologías de información y comunicación, y por el otro, por diversas estrategias didácticas garantizando flexibilidad en interacción, tiempo, ritmo y/o lugar. En un curso híbrido, el profesor es responsable del contenido, de las actividades y la evaluación; mientras que el estudiante es responsable de su proceso de aprendizaje. Además, los cursos híbridos tienen un 50 % presencial y un 50 % en línea. El objetivo de nuestro programa Título V/SAGE es convertir todos los cursos medulares bajo esta modalidad. Para ello, próximamente, se estarán montando dos cursos pilotos, ENFE 502 y ENFE 504.
|