Tuvieron que pasar alrededor de 500 días para que la Corte Constitucional de Colombia resuelva sobre la demanda presentada por la organización feminista Causa Justa por el Aborto: el fallo despenaliza el aborto hasta la semana 24 de embarazo.
Con posturas y alianzas abiertamente en contra de los derechos sexuales y reproductivos, el activista antiderechos Eduardo Verástegui continúa su “Gira contra la Trata 2022” para promocionar su última película “Sonido de Libertad".
Tras la sentencia de la Corte IDH que ordena al Estado salvadoreño regular la criminalización contra las mujeres que sufren abortos por emergencias obstétricas, Elsy se convierte en la quinta mujer de este país en alcanzar la libertad, tras pasar más de 10 años en prisión.
Diez meses después de la orden dispuesta por la Corte Constitucional, la Asamblea Nacional debatió y aprobó una ley que permite el aborto para víctimas de violación sexual, pero con restricciones en mujeres adultas.
El 8 de febrero de 2021, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud presentaron una demanda ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil solicitando la adopción de medidas judiciales en relación con la nefasta instrumentalización de la línea de atención telefónica gestionada por el Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos (MMFDH). La demanda cuestiona la constitucionalidad de los usos que se están haciendo de la línea de atención, por parte del gobierno de Bolsonaro, sea como herramienta de coerción política y policial, sea como mecanismo para promover sentimientos y movilización social antivacunas. Los argumentos desarrollados en la demanda judicial han sido examinados em detalle en el artículo de Jamil Chade publicado en el Portal UOL el 9 de febrero (ver abajo). En este breve preámbulo es interesante ofrecer algunas observaciones adicionales.
Creemos en la información verídica y transparente como una condición fundamental para lograr sociedades democráticas, dialogantes y diversas. Por eso, nos enfocamos en analizar las noticias desde una perspectiva regional, ayudando a navegar entre el ruido informativo y concentrándonos en lo que de verdad importa.