Copy

CONOCE EL PROGRAMA DEL V CONGRESO JURÍDICO SOBRE DERECHOS REPRODUCTIVOS

El 1, 2 y 3 de noviembre del 2018 se llevará a cabo en Santa Marta Colombia el  V Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos: La perspectiva de género en las decisiones judiciales y el XV Conversatorio Nacional de Género de la Rama Judicial convocado por La Comisión de Género de la Rama Judicial de Colombia.

La Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial de Colombia, que reúne a las altas cortes del país: Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Consejo de Estado y Consejo Superior de la Judicatura, en su carácter de convocante y las organizaciones civiles organizadoras, creen firmemente en la importancia de trabajar con las Cortes para alcanzar la igualdad de género en nuestras sociedades.
 
Este año, el Congreso Jurídico estará dirigido a integrantes del poder judicial de América Latina y buscará propiciar una reflexión profunda de la necesidad de incluir la perspectiva de género en la administración de justicia, a partir de casos específicos, así como de discutir la manera de generar un impacto real en el acceso a la salud sexual y reproductiva a través de las decisiones judiciales.
 
El Congreso parte del reconocimiento de la igualdad como un principio jurídico fundamental de las sociedades democráticas y la realización de los derechos humanos de las mujeres.  Las conferencias magistrales, mesas de discusión, dinámica de posters, y coloquio de casos permitirán profundizar en los cuatro ejes temáticos de esta edición, dando a conocer ejemplos de buenas prácticas para mejorar la respuesta estatal para promover el acceso a la justicia y la igualdad desde una perspectiva interseccional, que aborde las complejidades de fallar casos con perspectiva de género con base al marco internacional de los derechos humanos.

Invitamos a las y los jueces y demás actores del poder judicial de América Latina y el Caribe a participar de este emblemático evento regional. Para mayor información puede escribir a Gabriela Adrianzen (gabriela@promdsr.org) y Olenka Srsen (olenka@promdsr.org).

Puede leer en línea la versión completa del programa en PDF.

CONTENIDO DEL PROGRAMA:

Ejes temáticos:

  1. Perspectiva de género en las decisiones judiciales.
  2. Igualdad y justicia en el acceso a servicios integrales en salud sexual y reproductiva.
  3. Avances y desafíos en la erradicación de la violencia de género en el trabajo y la salud.
  4. Familia, sexualidad y reproducción.

Conferencias magistrales

  • La perspectiva de género en la administración de justicia.
  • Nuevas perspectivas para avanzar la igualdad de género en el derecho constitucional.
  • Garantizando los derechos económicos, sociales y culturales desde una perspectiva de género.
  • Entre otras.
Coloquio de casos (simultáneo)
Caso 1: González LLuy v. Ecuador (2015).
Caso 2: Artavia Murillo y otros (Fertilizaciones in vitro) vs. Costa Rica, Corte IDH (2012).
Caso 3: González y otras (Campo Algodonero) vs. México, Corte IDH (2009).
Caso 4: Caso I.V. vs. Bolivia, Corte IDH (2016)
Caso 5: L.C. vs. Perú, CEDAW (2011)
Copyright © 2023 Congreso Jurídico Latinoamericano sobre DDRR, All rights reserved.


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.