|
|
|
Misión de Acción y del Departamento de Territorio y Sostenibilidad en Bruselas
Los próximos 3 y 4 de junio, Ignasi Puig Ventosa asistirá en representación de ENT a la misión que organizan Acción y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya en Bruselas. Los últimos años un porcentaje creciente de la actividad de ENT ha ido vinculada a contratos y proyectos europeos, y esta misión servirá para profundizar en el conocimiento de los diferentes programas europeos y de las diferentes oportunidades que ofrecen las instituciones europeas. Más detalles de la misión en:
http://accio.gencat.cat/cat/docs/butlletins/enviaments/activitats/ACT-14-044_Missio-Mediambient.html
|
|
|
Comparacencia en el Parlamento de Cataluña
El próximo 5 de junio Ignasi Puig Ventosa (ENT) comparece al como experto en el Parlamento de Cataluña ante la Comisión que está discutiendo el Proyecto de Ley de creación del impuesto sobre las emisiones contaminantes de óxidos de nitrógeno a la atmósfera que produce la aviación comercial, del impuesto sobre la producción termonuclear de energía eléctrica por su incidencia en el medio ambiente y del impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera. Puede ver el Proyecto de Ley a: http://ow.ly/xkLcu
|
|
mENTjades
Las mENTajades són seminarios de formación interna en la oficina. A continuación las dos próximas:
>> 19 de junio >> Santi Gorostiza (ENT). La historia de la contaminación por mineria potásica en el río Llobregat.
>> 10 de julio >> Equipo CREAF (Eduard Pla y Diana Pascual). Adaptaciones al cambio climático en el uso del agua en los ríos Fluvià, Tordera y Siurana (proyecto Accua), así cómo Segre y Ter (proyecto MedaCC).
Os recordamos que las sesiones són abiertas, pero hace falta confirmar asisténcia (info@ent.cat) debido a la reducida capacidada de la sala. ¡ No os olbidéis la comida!
|
|
|
|
|
|
Artículo sobre la prevención de los residuos de publicidad
Publicado el artículo escrito por Ignasi Puig, Marta Jofra y Jaume Freire sobre la prevención de los residuos de publicidad mediante el adhesivo "Publicidad no". El artículo se basa en el proyecto realizado en 2012 para el Ayuntamiento de Barcelona, en el que se monitorizó el efecto del adhesivo en 50 hogares de la ciudad:
Puig-Ventosa, I., Jofra-Sora, M., Freire-González, J. (en imprenta) Prevention of Waste from Unsolicited Mail in Households: Measuring the Effect of Anti-advertising Stickers in Barcelona. Journal of Material Cycles and Waste Management. DOI: 10.1007/s10163-014-0261-y.
Podéis leerlo AQUÍ. El artículo completo en Journal of Material Cycles and Waste Management AQUÍ.
|
|
|
|
|
El nuevo número de la revista Ecología Política
La recepción y la revisión de los artículos para el nuevo número (47) de la revista Ecología Política ya han finalizado. Este número que saldrá publicado el mes que viene, trata sobre la ecología política de las ciudades, incluyendo varias teorías relacionadas con la ecología política urbana, así como estudios de campo en Europa y América Latina. Para suscribiros podéis consultar el siguiente enlace: http://ecologiapolitica.info/wordpress/?page_id=406, o enviarnos un correo electrónico a subscriptores@ecologiapolitica.info.
|
|
|
|
|
|
|