Tu newsletter semanal de nuevas formas de trabajar
Ha caído en mi posesión, el 14th Annual State of Agile Report y me gustaría comentar algunas cosas. Más de 40000 ejecutivos, profesionales y consultores han participado en el estado de Agile respondiendo esta encuesta desde su inicio.
La decimocuarta encuesta anual sobre el estado de Agile proporciona información sobre la aplicación de Agile en diferentes áreas de la empresa y sobre su Value Stream Management.
A medida que reviso los resultados, encuentro algunas tendencias familiares y descubro algunos cambios notables de la encuesta del año anterior.
Pues la tendencias que no me sorprenden, son la cultura, scrum, SAFe® y que la agilidad empodera la adaptabilidad y la visibilidad.
Aún hay más tendencias claras, reducir el costo del proyecto se sigue como una razón importante para adoptar Agile en un 26% de los encuestados este año. Eso es menos del 41% en el informe anual del año pasado, pero está cerca de la respuesta del 24% en el del de hace 2 años.
La identificación de la medición del riesgo técnico antes del despliegue es también una tendencia muy valiosa por el 34% de los encuestados de este año, frente al 22% del año pasado. Una razón para esto es una mayor conciencia de la capacidad de hacerlo a través de las prácticas y herramientas adecuadas.
El 28% de los encuestados de este año informa que el cumplimiento y la gobernanza automatizada en todos los puntos de control son muy valiosos, en comparación con el 10% del año pasado.
Esto puede ser el resultado de una adopción ágil más amplia por parte de organizaciones con requisitos de cumplimiento obligatorios, más una mayor conciencia de las herramientas automatizadas.
A parte de la demografía y los datos de los encuestados, donde el 39% son Scrum Masters o Agile coaches, se tiene en cuenta una buena variedad de indústrias.
El 95% de los encuestados apuntan que usan alguna metodología ágil. De esos encuestados, el 34% dice que lleva trabajando con métodos ágiles de 3 a 5 años.
Cuando hablamos de equipos geolocalizados, el 81% afirma que no todos los miembros de su equipo no están en la misma localización. Ahora con el COVID-19, está ya subirá cerca del 90% bajo mi modesta opinión.
La razón fundamental para adoptar Agile es acelerar la entrega de software. Esta era de esperar y también afirman que sus prácticas ágiles tienen que madurar.
Bajo los beneficios de Agile, la primera es la habilidad de gestionar las prioridades cambiantes. Recordad que en el mundo complejo hay más desconocido que conocido cuando vamos a resolver problemas complejos.
Dentro de los métodos, el 58% afirma que usan Scrum. Un 18% usan sucedáneos de Scrum no ortodoxo / no de libro. Cosa que tampoco me sorprende.
De las técnicas usadas, los cambios notables en las técnicas y prácticas ágiles que los encuestados dijeron que usan en su organización fueron un aumento en la hoja de ruta del producto (49% este año en comparación con el 45% el año pasado) y una disminución en la planificación de lanzamiento (51% este año en comparación con el 57% el año pasado).
Cuando se les preguntó cómo las organizaciones miden el éxito de las transformaciones ágiles, las principales medidas de éxito fueron consistentes con las reportadas en los últimos años.
Los resultados, la satisfacción del cliente y el valor comercial, son más altos que los resultados, como la entrega a tiempo y la productividad.
Al igual que con las transformaciones ágiles, el valor comercial entregado y la satisfacción del cliente / usuario siguieron siendo las dos principales medidas de éxito citadas para proyectos individuales en la encuesta de este año.
Cuando miran el escalado, SAFe® sigue siendo el rey. SAFe® continúa siendo el método más popular citado por los encuestados (35% este año comparado con 30% el año pasado). Como porcentaje de todas las respuestas, SAFe® supera la siguiente respuesta más cercana, Scrum of Scrums, en un 19%.
Visto hecho, os dejo un link del informe para que lo podáis analizar por vuestra cuenta.
Esta semana hemos realizado un webinar sobre SAFe® 5.0 con Victor Fairén. Aquí tenéis la sesión completa.
Openspace Junio 2020
Esta semana haremos un Openspace usando QiqoChat, Zoom y Google Drive. Os pido que preparéis un micrófono y muchas ganas de conversar porqué volvemos a hacer un OpenSpace con una mejor tecnología para la gestión de las salas de debate.
Estamos orgullosos de anunciar que Agile611 ha establecido un partnership estratégico con IC-Agile. Esta alianza se centra en la preparación de nuevas capacitaciones y programas para mejorar e implantar nuevas maneras de trabajar. Seguiremos informando de los cambios en nuestra oferta debido a esta alianza estratégica.
Workspace Agile611 en Slack
Ahora mismo somos una comunidad grande de personas interesadas en nuevas formas de trabajar como la agilidad de negocio, Scrum y Devops.
Hemos decidido crear una experiencia más interactiva, creando un workspace de Slack propio de Agile611.
Está ya funcionando y esperamos que forméis parte. Sólo tenéis que seguir el siguiente link, tener Slack instalado y tener ganas de aprender y participar.
Esta newsletter la escribe con mucho cariño y dedicación Guillem, un Professional Scrum Trainer por Scrum.org, consultor de nuevas maneras de trabajar y fundador de Agile611. Ayuda a clientes y estudiantes a mejorar sus habilidades de desarrollo de productos, servicios y proyectos usando metodologías ágiles.
Lo hace a través de clases, cursos, workshops pero también en coaching y mentoring. ¡Felices iteraciones y priorizaciones de backlog!