|
|
Call for Papers
para el número 41 (noviembre 2017) de la Revista de Bioética y Derecho
La Revista de Bioética y Derecho con el apoyo del Máster en Alimentación, Ética y Derecho efectúa este call for papers para un monográfico sobre alimentación, ética y derecho.
El interés por los aspectos bioéticos y jurídico-políticos de los sistemas alimentarios y de la producción de alimentos ha crecido de forma significativa en los últimos años a raíz tanto de los recientes escándalos sobre fraude o problemas de seguridad en la cadena alimentaria, como de la posibilidad de acceder ―a través de Internet― a la más variada información sobre los alimentos, su seguridad y las condiciones en las que se producen.
La revista aceptará trabajos originales escritos en castellano, catalán, francés, inglés, portugués o italiano, con una extensión máxima de 6000 palabras, incluyendo referencias, bibliografía, tablas y gráficos. El fichero debe enviarse en formato MS Word, letra Cambria o Arial 12, a doble espacio. Los originales deben enviarse a través de este enlace. No se no se admitirán artículos en PDF ni enviados por correo electrónico.
Fecha de cierre para el envío de colaboraciones: 9 de julio de 2017
|
|
|
La hora de la eutanasia
El derecho a morir de manera digna, que ha entrado ahora en la agenda política española, merece un debate alejado de prejuicios y sectarismos ideológicos.
“Me indigna tener que morir en clandestinidad”
José Antonio Arrabal, que tenía ELA, se suicidó porque quería decidir cuándo dejar de vivir.
Debate “Hacia un nuevo paradigma en los servicios de atención a las personas”
Hoy jueves día 30 de marzo hemos realizado en la Casa de la Cultura de Torrent el debate “Hacia un nuevo paradigma en los servicios de atención a las personas”. Esta jornada es impulsada por ABD Asociación Bienestar y Desarrollo, entidad gestora del el Centro Ocupacional de Torrent.
Muere a los 90 años el filósofo Salvador Pániker
Fundador de la editorial Kairós, presidió la Asociación Derecho a Morir Dignamente.
Los donantes vivos de órganos reclaman una baja similar a la de la maternidad
Cada año alrededor de 430 personas donan un riñón o parte del hígado a sus hijos o algún familiar cercano sin ninguna protección social o laboral.
Estos son los permisos que concedes cuando instalas una app
El 83% de las aplicaciones que instalamos en nuestros móviles pueden acceder a datos sensibles.
‘Big Data’: ¿antídoto contra la corrupción?
La toma de decisiones en la esfera pública puede apoyarse en datos y algoritmos para esquivar arbitrariedades y errores humanos, pero se enfrenta al problema de la privacidad.
Por qué todavía es un tabú hablar de lo que ganamos
La transparencia salarial brilla por su ausencia en el entorno laboral español. Este secretismo no hace sino fomentar desigualdades y la vergonzosa brecha salarial de género.
|
|
Noticias de Derechos Humanos
|
|
"Los derechos fundamentales no se negocian, se respetan"
Isabel Elbal, Yolanda Quintana, Facu Díaz y Darío Adanti debaten sobre los límites de la libertad de expresión con Cassandra Vera tras su condena
La cacería de humanitarios
Lo peor no es el asesinato de cooperantes y de voluntarios. Los efectos directos de estos ataques para las comunidades son devastadores
Migrar con Internet
Las redes sociales han transformado las migraciones de forma revolucionaria
Europa quiere abrir una puerta trasera en tu WhatsApp
La Comisión Europea estudia incorporar en junio "tres o cuatro opciones" para permitir que la policía pueda leer los mensajes cifrados en las apps de mensajería instantánea
Acusan de plagio al juez nombrado por Trump para el Tribunal Supremo
El juez Neil Gorsuch está atrapado en una dura batalla entre demócratas y republicanos por su confirmación, prevista para el viernes.
|
|
Alcampo acabará con el aceite de palma en marcas propias; Eroski y DIA no lo descartan
Es un ingrediente polémico por sus efectos en la salud, y los súper lo saben. Alcampo está trabajando para suprimir el aceite de palma en sus productos de marca blanca. Los demás lo estudian.
¿Por qué Alcampo quiere retirar el aceite de palma de sus productos, si no es tóxico ni venenoso?
Llevamos 150 años tomándolo, pero ahora han saltado las alarmas. Estos son los pecados de la grasa más polémica, que varios supermercados se plantean eliminar.
Salmon farming in crisis: 'We are seeing a chemical arms race in the seas'
Rare only 40 years ago, farmed salmon is now taken for granted in our kitchens. But the growth of the industry has come at great cost.
España analiza 30 partidas de carne procedente de Brasil tras el escándalo
Sanidad asegura que no hay ninguna alerta a nivel europeo por productos en mal estado tras el problema destapado en el país latinoamericano
Observatorio Bioética cuestiona limitar información alimentaria a etiquetas
Barcelona, 27 mar (EFE).- El Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona (UB) cuestiona la política de información alimentaria basada únicamente en la etiqueta, ya que no contrarresta "la difusión indiscriminada de información sobre los alimentos a la que está expuesta la ciudadanía".
La falta de acuerdo en la UE permite a la Comisión abrir la vía al cultivo de dos nuevos transgénicos
La mayoría de países votó en contra de estas dos variedades y la renovación de otra de Monsanto, pero sin llegar al 55% de los votos necesarios
Govern estudia retrasar un mes la aplicación de impuesto bebidas azucaradas
El gobierno catalán estudia aprobar un decreto con el fin retrasar un mes la entrada en vigor del impuesto de bebidas azucaradas, incluido en los presupuestos de la Generalitat para 2017 y que debería empezar a aplicarse el 1 de abril, según han explicado a Efe fuentes del Govern.
|
|
Noticias de América Latina
(Con la colaboración de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile)
|
|
Más de la mitad de los niños chilenos busca datos en Internet sobre salud o enfermedades
Chile - Estudio Kids Online Chile a mil niños en el país, revela sus experiencias de navegación en la web. Pese a las cifras, la investigación dice que los menores saben cuidarse en la red más de lo que los adultos creen.
Un millón de pesos al mes: eso cuesta mantener a un paciente con demencia en Chile
Chile - Medicamentos, terapias, tratamientos, contratación de personal para el cuidado del paciente, ingreso de éste a una casa de reposo, son considerados costos directos.
UCR realiza Encuentro de Comunidades en Defensa del Agua
Costa Rica - Cinthia Hernández, gestora ambiental de la UCR, señaló que esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de las organizaciones mediante un diálogo-aprendizaje sobre las buenas y malas prácticas en defensa del recurso hídrico.
Transexuais no Brasil: uma luta por identidade
Brasil - Os desafíos que travestis e transexuais enfrentam por viverem no Brasil, um dos países mais intolerantes do mundo.
|
|
Documento recomendado
- Texto disponible en francés e inglés
|
|
De la soi-disant neutralité de la technique
(Editorial de la Newsletter Abril 2017 del Centre Européen d'Enseignement
et de Recherche en Éthique - Universidad de Estrasburgo)
L’un des lieux communs les plus éculés consiste à dire que la technique est neutre. L’être humain est un sujet éthique, qui est donc capable, au nom de sa conscience, de choisir d’utiliser, ou non, telle ou telle technique, et d’en faire un usage constructif ou destructeur. Le même couteau peut servir à couper une tarte pour la partager, ou à égorger sa bellemère... La conduite de chacun découle d’une délibération de sa conscience morale.
Frédéric Rognon, Member of CEERE, Professor of Philosophy, Faculty of Protestant Theology, University of Strasbourg
|
|
Documento Información alimentaria:
cuestiones éticas y jurídico-políticas
El día 27 de marzo de 2017 se presentó, en Barcelona, el último documento del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) "Información alimentaria: cuestiones éticas y jurídico-políticas", coordinado por la Dra. Itziar de Lecuona y la abogada especialista en Derecho Alimentario María José Plana, responsables de la línea de investigación en Bioética y Alimentación y directoras del Máster en Alimentación, Ética y Derecho.
El Documento es una publicación colectiva y está disponible en acceso abierto y en tres idiomas (catalán, español e inglés) en el siguiente enlace: www.bioeticayderecho.ub.edu/documentos.
|
|
Os informamos que el centro estará cerrado del 10 al 17 de abril, aunque desde las secretarías del Máster en Bioética y Derecho y del Máster en Alimentación, Ética y Derecho continuaremos resolviendo dudas referentes al curso.
|
|
|
|
|
|