Copy
Associació de Bioètica i Dret UB
Asociación de Bioética y Derecho
Newsletter Semanal
Sobre Big Data
Noticias de bioética y derecho

Actualidad Alimentaria
Jornada Alimentaria
Documentos recomendados

Próximos eventos
Sobre Big Data

"El software tiene un lado oscuro y nosotros trabajamos para reducirlo"
Entrevista a Juan Caballero. Assistant Research Professor en el Instituto IMDEA Software.

Análisis de tendencias 2017 para wearables y apps de salud en Europa
Analizar datos y tendencias ha sido, desde la introducción de las nuevas tecnologías, un determinante para el crecimiento de las empresas. ¿Os imagináis qué sería de cualquier empresa del IBEX si no hiciese un concienzudo estudio de análisis de cada uno de sus procesos?

Piratas informáticos roban millones de euros a varios bancos
Los ciberdelincuentes entraron en SWIFT, la plataforma de mensajería que usan las entidades en sus transferencias internacionales.

Noticias de bioética y derecho

"En España te mueres bien o mal según el médico que te toque"
Entrevista al presidente de Derecho a Morir Dignamente y excoordinador de Urgencias del Severo Ochoa: "Hay que aprobar la sedación paliativa a demanda, que pida el que está sufriendo".

¿Consumes, tiras y vuelves a consumir?
Necesitamos la superficie de un planeta y medio como el nuestro para producir todo lo que consumimos anualmente.

Hepatitis C: el nuevo campo de batalla por el acceso a medicamentos esenciales
La nueva publicación de ISGlobal muestra que el precio del medicamento de la hepatitis C en España multiplica por 277 su coste de producción.

Hannah Arendt y el peligro de la ficción ideológica
El legado intelectual de la filósofa alemana recobra vigencia cuando identifica el fanatismo, que hoy expulsa ríos de refugiados a Europa, con la negación sistemática de la realidad.

Por qué es importante la primera Cumbre Mundial Humanitaria
El lunes y el martes se celebra la Cumbre Mundial Humanitaria en Estambul, que repensará la acción humanitaria en una de las mayores crisis de la historia.

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza
Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y comparó las imágenes con registros históricos.

Borrell: "Si fuera candidato a la Presidencia propondría un aumento del gasto militar"
Aclara que no dice "nada distinto" del compromiso que ya han adquirido los países de la OTAN de subir este presupuesto al 2% del PIB.

La economía del conocimiento es un cuento. No nos hacen falta más universidades para alimentarlo
En todo el mundo hay gobiernos que creen que para seguir siendo competitivos en una economía global tienen que volverse más listos.

Actualidad Alimentaria

No hay futuro sin abejas
Una sola abeja meífera visita alrededor de 7.000 flores en un día, y en concreto, son necesarias cuatro millones de visitas a flores para producir un kilogramo de miel.

La producción de alimentos causa el 60% de la pérdida de biodiversidad
El Panel Internacional de Recursos señala que el sistema alimentario actual ha creado una situación paradójica en la que 800 millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza y otros 2.000 millones tienen sobrepeso.

Un vídeo de una granja de gallinas reabre el debate del maltrato en Francia
La marca de huevos Matines ha anunciado el cese de la colaboración con el criadero.

La (falta de) conciencia del despilfarro
Las cifras de desperdicio de alimentos en España no se traducen en movilización social.

Las pistas del genoma para dar con enfermedades transmitidas por alimentos
La secuenciación completa del genoma se ha convertido en una herramienta que, a pesar de toda la complejidad que entraña, está abriendo nuevas y originales perspectivas en la investigación de enfermedades transmitidas por alimentos.

Los chilenos se quedan sin Kinder Sorpresa
No se podrán vender aquellos productos alimenticios con nutrientes llamados "críticos" que se promocionen con juguetes.

Primera Jornada Alimentación, Ética y Derecho

El pasado jueves, 19 de mayo de 2016, se celebró en el Edificio de La Masía del Campus de la Alimentación de Torribera de la Universidad de Barcelona, la Primera Jornada dedicada a la Alimentación, Ética y Derecho organizada por el Observatorio de Bioética y Derecho - UB.

Ver la noticia

Documentos recomendados

Ya disponible el nuevo libro de la colección de Bioética, "El origen de la bióetica como problema" del Dr. Manuel Jesús López Baroni.

¿Dónde y cuándo nació la bioética? Tradicionalmente se ha atribuido la creación del neologismo «bioética» a Potter, en 1970, y su desarrollo a los jesuitas de la Universidad de Georgetown.


Sigue leyendo >>>

Sentencia Núm. 85/2016 - Auxilio al Suicidio
AUDIENCIA PROVINCIAL DE ZARAGOZA
Próximos eventos

SESIÓN ASOCIACIÓN BIOÉTICA Y DERECHO, ALUMNI&FRIENDS

Fecha: 2 de junio de 2016
Horario: a las 19.30h
Lugar: Terraza del Bar del Hospital de Barcelona
Información: abd@ub.edu


Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
Google Plus
Google Plus
YouTube
YouTube
Website
Website
Email
Email
© 2016 Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universitat de Barcelona
darme de baja   actualizar mis datos   obd.ub@ub.edu

Recibes este email desde el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona porque tienes contacto con el centro a través de alguno de nuestros servicios de Bioética y Derecho: Máster, Cátedra UNESCO, Asociación, Revista, Grupo de Investigación Consolidado, Cursos y formación, etc.
 
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa al receptor de este documento que los datos suministrados, incluyendo la dirección electrónica, que son necesarias para formalizar, ejecutar y desarrollar la actividad institucional propia del Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universidad de Barcelona y hacer la gestión administrativa, se han incorporado en un archivo de datos automatizado de carácter personal, del que es responsable y destinatario el OBD. Le informamos también de su derecho a rectificar o cancelar estos datos en cualquier momento. Para ejercitar este derecho sólo tiene que hacer clic en el enlace "actualizar mis datos" o "darme de baja".