El ‘cortapega’ genético llega a los humanos
Un comité de EE UU da luz verde al primer ensayo de CRISPR para tratar tres tipos de cáncer.
Las células T (en azul) serán modificadas para atacar las células del cáncer (en rosa) mediante CRISPR.
Elaboran un mapa con la distribución del virus del Ébola en África
Un equipo de investigadores en el que participa la Universidad de Málaga (UMA) ha elaborado un mapa con la distribución del virus del Ébola en África.
Desigualdad socioeconómica y salud mental: la propuesta de una renta básica para proteger y promover la salud mental
La Encuesta de Condiciones de Vida basada en datos de 2014 que publica el Instituto Nacional de Estadística ha sido recientemente publicada y seguramente ha pasado para mucha gente desapercibida.
Los héroes visten con bata blanca y hacen guardias de 24 horas
Tengo 31 años y para mí los héroes no corren detrás de un balón ni tampoco se suben a un monoplaza con la intención de ser los más veloces. Para mí mis héroes visten con bata blanca y hacen guardias de 24 horas.
Criadazgo, la cuestionada práctica de los paraguayos que "adoptan" niños como empleados domésticos
Con tan solo 10 años, Tina Alvarenga fue enviada por sus padres a vivir a la casa de una familia pudiente de Asunción, la capital de Paraguay, a unos 800 kilómetros del hogar familiar, donde aún vivían cinco de sus seis hermanos.
Los delitos ambientales crecen más deprisa que el PIB mundial
Hace sólo dos años, en 2014, el valor de los delitos ambientales se estimaba entre 70 mil y 213 mil millones de dólares.
Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos
La "Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos", convocada por organizaciones sociales, indígenas, campesinas, ecologistas, mujeres y hombres del campo y ciudades de Ecuador, ante la implementación de un modelo de desarrollo inconsulto, basado en el extractivismo de la naturaleza, plantea entre sus principales demandas, la defensa del agua, tanto como derecho humano cuanto como derecho de la naturaleza.
|