Copy
Associació de Bioètica i Dret UB

Asociación de Bioética y Derecho

Newsletter Semanal

Sobre Big Data
Noticias de bioética y derecho
Actualidad Alimentaria

Documentos recomendados
Vídeos de interés

"Buena verbena y feliz solsticio de verano"

Sobre Big Data

Andrew Keen: "Estamos vendido nuestra identidad y nuestros secretos en Internet"
Internet está poblado de haters. Y hay algunas personas que hacen el más difícil todavía y se convierten en haters del propio Internet, que entienden la Red como la encarnación del mal.

Noticias de bioética y derecho

El ‘cortapega’ genético llega a los humanos
Un comité de EE UU da luz verde al primer ensayo de CRISPR para tratar tres tipos de cáncer.
Las células T (en azul) serán modificadas para atacar las células del cáncer (en rosa) mediante CRISPR.

Elaboran un mapa con la distribución del virus del Ébola en África
Un equipo de investigadores en el que participa la Universidad de Málaga (UMA) ha elaborado un mapa con la distribución del virus del Ébola en África.

Desigualdad socioeconómica y salud mental: la propuesta de una renta básica para proteger y promover la salud mental
La Encuesta de Condiciones de Vida basada en datos de 2014 que publica el Instituto Nacional de Estadística ha sido recientemente publicada y seguramente ha pasado para mucha gente desapercibida.

Los héroes visten con bata blanca y hacen guardias de 24 horas
Tengo 31 años y para mí los héroes no corren detrás de un balón ni tampoco se suben a un monoplaza con la intención de ser los más veloces. Para mí mis héroes visten con bata blanca y hacen guardias de 24 horas.

Criadazgo, la cuestionada práctica de los paraguayos que "adoptan" niños como empleados domésticos
Con tan solo 10 años, Tina Alvarenga fue enviada por sus padres a vivir a la casa de una familia pudiente de Asunción, la capital de Paraguay, a unos 800 kilómetros del hogar familiar, donde aún vivían cinco de sus seis hermanos.

Los delitos ambientales crecen más deprisa que el PIB mundial
Hace sólo dos años, en 2014, el valor de los delitos ambientales se estimaba entre 70 mil y  213 mil millones de dólares.

Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos
La "Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos", convocada por organizaciones sociales, indígenas, campesinas, ecologistas, mujeres y hombres del campo y ciudades de Ecuador, ante la implementación de un modelo de desarrollo inconsulto, basado en el extractivismo de la naturaleza, plantea entre sus principales demandas, la defensa del agua, tanto como derecho humano cuanto como derecho de la naturaleza.

Actualidad Alimentaria

Una ‘revolución transgénica’ para luchar contra el hambre en el mundo
Un español lidera un proyecto millonario financiado por Bill Gates para obtener supercereales

España se consolida como cuarto exportador alimentario de la UE
Nuestro país se mantiene como el cuarto exportador de mercancías agroalimentarias europeo, con una cuota del 8,5 %, por detrás de Países Bajos, Alemania y Francia.

El litro de leche materna en internet alcanza hasta los 150 euros
La Organización Médica Colegial (OMC) alerta de los riesgos para la salud que conlleva adquirir leche materna a través de internet, un producto al que se le denomina oro blanco, tal es su elevado precio.

El sector alimentario no está preparado para la transformación digital
El 60% de las tiendas de alimentación en España no venden online y el e-commerce en el sector solo movió en 2015 un total de 400 millones de euros. Una situación ante la que se tienen que afrontar una serie de retos para no perder el "tren" de la transformación digital.

Despilfarro alimentario
La reducción del desperdicio alimentario sería un paso preliminar importante para combatir el hambre y mejorar el nivel de nutrición de las poblaciones más desfavore­cidas.

Documentos recomendados

Informe del grupo de trabajo del Oxford Centre for Animal Ethics.

Vídeos de interés

Debate:


"¿Los animales deberían quedar fuera del menú?" Organizado por The Wheeler Centre, enmarcado en el ciclo de charlas sobre la ética de comer carne "Intelligence Squared". El debate cuenta con la participación de Peter Singer (filósofo y bioeticista), Adrian Richardson (chef australiano), Veronica Ridge (editora gastronómica), Bruce McGregor (científico de producción animal), Fiona Chamber (especialista en salud, nutrición y genética animal) y Philip Wollen (ex vice-presidente de Citibank, filántropo australiano).
 
 

Bon solstici d’estiu 2016.

Com cada any trameto la felicitació per tal de comunicar-nos amb la joia de viure, encara que el nostre entorn sigui un desastre.

Això ens te que impulsar a esforçar-nos mes per tal de deixar un mon el millor possible als nostres descendents i de gaudir al màxim de la vida.

Salut

© 2016 Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universitat de Barcelona
darme de baja   actualizar mis datos   abd@ub.edu

Recibes este email desde el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona porque tienes contacto con el centro a través de alguno de nuestros servicios de Bioética y Derecho: Máster, Cátedra UNESCO, Asociación, Revista, Grupo de Investigación Consolidado, Cursos y formación, etc.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa al receptor de este documento que los datos suministrados, incluyendo la dirección electrónica, que son necesarias para formalizar, ejecutar y desarrollar la actividad institucional propia del Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universidad de Barcelona y hacer la gestión administrativa, se han incorporado en un archivo de datos automatizado de carácter personal, del que es responsable y destinatario el OBD. Le informamos también de su derecho a rectificar o cancelar estos datos en cualquier momento. Para ejercitar este derecho sólo tiene que hacer clic en el enlace "actualizar mis datos" o "darme de baja".