Copy
Associació de Bioètica i Dret UB
Asociación de Bioética y Derecho
Newsletter Semanal
Sobre Big Data
Noticias de bioética y derecho
Libros para compensar la semana santa
Vídeos de interés
Próximos eventos

Sobre Big Data

La analítica detecta hasta el 40% del big data innecesario
Tras el big data se establece el perfil del cliente, sus hábitos de consumo, sus necesidades y las claves para llegar a ese tan deseado consumidor potencial; pero también se esconde un 40% de información irrelevante que solo una correcta analítica de datos puede detectar, según señala Wunderman.

El ‘big data’ inunda Barcelona
Multinacionals estrangeres trien la capital catalana per instal·lar-hi els seus centres de processament de dades, mentre que les empreses locals treballen per no quedar fora del negoci.


Utilizan el Big Data para predecir el comportamiento de la leucemia
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo diseñan un algoritmo matemático que permite anticipar qué pacientes van a necesitar quimioterapia o cuáles van a adquirir enfermedades autoinmunes.

Healthhmap, cartografiar la salud pública a través del Big Data 
Mediante las conductas de los usuarios en Internet, éste y otros sistemas como CartoDB permiten crear mapas en tiempo real sobre problemas concretos de salud.

Apple vs FBI
El FBI retrasa su vista con Apple para intentar hackear el iPhone (otra vez)


Noticias de bioética y derecho
Una I.A. nazi y otras perturbadoras realidades tecnológicas
Un buen día Microsoft crea un chat bot de Inteligencia Artificial (I.A.) en Twitter. Se llama Tay e imita a una chica americana de 19 años simulando sus reacciones y su lenguaje. El fin último es un experimento sobre la comprensión de los mecanismos de una conversación humana. Y efectivamente: la cosa no terminó del todo bien. 

La HC electrónica no es la panacea para las voluntades anticipadas
Mantener las voluntades anticipadas de los pacientes, en ocasiones, es difícil de garantizar debido a la digitalización de la historia clínica, ya sea por dificultades a la hora de localizarla o por la falta de comunicación entre los programas de gestión de las historias.

Tecnología sanitaria made in Spain
En los último años, científicos y desarrolladores españoles han dado importantes pasos en el ámbito de la tecnología aplicada a la salud. El sector presenta un futuro prometedor.

La CIA fotografió desnudos a sus detenidos antes de enviarlos a centros de tortura
Las imágenes secretas muestran a los prisioneros de la agencia con los ojos vendados, atados y con los cuerpos desnudos llenos de magulladuras. Estas revelaciones plantean nuevos interrogantes acerca de la predisposición de EEUU para hacer uso de "humillaciones sexuales" sobre sus detenidos.

La Xunta impulsa el protocolo de protección de datos
Una "guía de referencia" para los centros escolares. Se busca que dicho documento les otorgue una mayor seguridad jurídica.

Judy Wajcman: “El problema és que la tecnologia la dissenyen només homes”
Entrevista a la titular de la càtedra Anthony Giddens a la London School of Economics and Political Science i investigadora associada de l'Oxford Internet Institute.

Una decisión judicial novedosa permite a un menor transexual el cambio de sexo en el DNI 
Es la primera decisión que se conoce públicamente que autoriza a un menor de edad transexual la rectificación del género en el Registro Civil, cuando lo habitual era permitir solo el cambio de nombre.

Así explica Disney la desigualdad social: los ricos tienen problemas y los pobres son felices
Un estudio de la Universidad de Duke concluye que las películas de Disney sobrerrepresentan la riqueza, banalizan la pobreza y hacen ver que el ascenso económico depende solo del esfuerzo personal.

Por qué hay que temer a un mundo sin dinero en efectivo
La economía de la gente pobre y de los pequeños comercios se basa en el dinero en efectivo. Es probable que la implementación de nuevos sistemas de pago ensanche la brecha de la pobreza y marque el camino hacia nuevos y aterradores niveles de vigilancia.
Las obligaciones no son algo opcional
El lunes se cumplieron 10 días de una de las jornadas más negras para los derechos  humanos: la firma del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía para devolver a territorio turco a las personas  que llegan a Grecia buscando refugio.

Libros para compensar la semana santa
50 voces incrédulas. Por qué somos ateos
Este libro es una colección de ensayos originales escritos por un elenco internacional de profesionales en diversos campos –académico, filosófico, científico, literario, periodístico y político– acerca de la incredulidad personal respecto a la supuesta existencia de un poder sobrenatural.

¿Por qué persisten los dioses?. Una aproximación científica a la religión
“Un libro notable, bien informado y atractivamente escrito en el que se integran diversos enfoques y perspectivas sobre esta cuestión central: ¿por qué hay tantas personas, incluso en el moderno y secularizado mundo occidental que permanecen obstinadamente aferradas a sus creencias religiosas?” David Wulff, Wheaton College, Massachussetts

 

Vídeos de interés
Cat@Salut La Meva Salut
Artículo 31
Es el artículo que le falta a la Declaración Universal de los Derechos Humanos: el derecho a denunciar el incumplimiento de los otros 30. Médicos del Mundo Madrid quiere con este festival destacar la importancia de actuar y concienciarse para que los derechos humanos no sean una mera “declaración”, sino una realidad tangible en la vida de las personas [Cine en defensa de los Derechos Humanos]

Próximos eventos


 

Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
Google Plus
Google Plus
YouTube
YouTube
Website
Website
Email
Email
© 2016 Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universitat de Barcelona
darme de baja   actualizar mis datos   obd.ub@ub.edu

Recibes este email desde el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona porque tienes contacto con el centro a través de alguno de nuestros servicios de Bioética y Derecho: Máster, Cátedra UNESCO, Asociación, Revista, Grupo de Investigación Consolidado, Cursos y formación, etc.
 
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa al receptor de este documento que los datos suministrados, incluyendo la dirección electrónica, que son necesarias para formalizar, ejecutar y desarrollar la actividad institucional propia del Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universidad de Barcelona y hacer la gestión administrativa, se han incorporado en un archivo de datos automatizado de carácter personal, del que es responsable y destinatario el OBD. Le informamos también de su derecho a rectificar o cancelar estos datos en cualquier momento. Para ejercitar este derecho sólo tiene que hacer clic en el enlace "actualizar mis datos" o "darme de baja".
 
Email Marketing Powered by Mailchimp