Copy
Observatori de Bioètica i Dret UB

Observatorio de Bioética y Derecho

Newsletter

Sobre Big Data
Noticias de bioética
Actualidad alimentaria

Vídeos de interés
Colaboración OBD-Rev. Patagónica de Bioética
Próximos eventos

Sobre Big Data

XI Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO

El jueves 16 de febrero se realizó el XI Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona. Bajo el título "Big Data in Health", expertos de diferentes ámbitos relacionados con la recogida y tratamiento de datos discutieron sus implicaciones en relación a la salud, centrándose en sus aspectos éticos, legales y sociales, en la integridad científica y la privacidad.

El seminario, coordinado por la Dra. Itziar de Lecuona, subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), profesora del Máster en Bioética y Derecho y del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona, analizó los artículos 15 y 18 de la Declaración Internacional sobre Bioética y Derechos Humanos, "aprovechamiento compartido de los beneficios" y "adopción de decisiones y tratamiento de las cuestiones bioéticas".

En breve dispondremos de fotos y vídeos del seminario en este enlace: www.bioeticayderecho.ub.edu/xi-seminario.


Así será el nuevo 'Big Data' sanitario catalán
Los centros de investigación sin ánimo de lucro y los vinculados a las universidades públicas podrán acceder en los próximos meses en el nuevo programa para reutilizar datos sanitarios con fines de investigación

Data Protection Day: guidelines to protect the people behind Big Data
The Committee of the Council of Europe's Data Protection Convention adopted Guidelines on Big Data aiming to assist policy makers and organisations processing personal data to place people at the centre the digital economy

Europa empieza a pensar en la 'robolución'

Los gigantes de Silicon Valley se unen en los tribunales frente al veto de Trump
97 compañías, entre las que figuran Apple, Facebook, Google o Microsoft, presentan un escrito legal contra el decreto antiinmigración del presidente estadounidense

Guiar a los nativos digitales por los peligros de Internet

Noticias de bioética

Miembros del Observatorio de Bioética y Derecho participan en una proposición de ley para legalizar la eutanasia

La profesora de Enfermería Montserrat Busquets, reconocida con el máximo galardón de los Premios Enfermería y Sociedad 2016

“La igualdad de la mujer en el trabajo puede generar 8 billones de beneficio”

Francia aprueba una ley que prohíbe las páginas web antiabortistas
La norma amplía el delito de obstaculización al aborto a los portales que ofrecen informaciones sesgadas sobre la interrupción voluntaria del embarazo

Los cerebros de hombres y mujeres son diferentes, igual que las mamas

USDA Database Removed? Animal Welfare Groups Sue Government Over Removal Of Public Records

¿Eres de letras? La sociedad digital te necesita

El Gobierno precariza los contratos de miles de investigadores sin avisar y con efecto retroactivo
La Seguridad Social cambia sin informar a 10.000 científicos sus contratos, según cálculos de los afectados. Eran de obra y servicio y ahora son en prácticas

CRISPR, la patente de los 50.000 millones de euros
Finaliza la batalla legal por esta herramienta de edición que permite cortar y pegar en el genoma de cualquier especie animal o vegetal. Mientras, siguen las dudas sobre si las plantas modificadas con este sistema son o no los nuevos transgénicos

El virus del SIDA, controlado por primera vez gracias a una vacuna

“Política de demonización” que engendra división y miedo
Los políticos que se valen de la retórica tóxica y deshumanizadora del “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso, ha advertido Amnistía Internacional hoy, al presentar su evaluación anual de la situación de los derechos humanos en el mundo

El Gobierno no exigirá a la Iglesia el pago de impuestos que votó el Congreso

La familia de la mujer de 64 años que ha dado a luz gemelos pidió al juez que la incapacitara para impedirlo

Actualidad alimentaria

¡Queda abierto el proceso de preinscripción para la II Edición del Máster en Alimentación, Ética y Derecho (MAED)!
 
Con la llegada de la primavera llegará a su fin la primera edición del MAED, que ha ofrecido una formación específica en Derecho, Políticas Públicas y Ética para profesionales tanto de disciplinas técnicas como de las ciencias sociales que realizan su actividad en el ámbito de la investigación y la producción agroalimentaria.
 
La segunda edición del MAED se inicia el 5 de octubre de 2017 y se desarrollará durante todo el curso académico 2017-2018, permitiendo a los alumnos compaginar los estudios con su carrera profesional a través de la nueva opción de cursar el posgrado a distancia con libre asistencia a las sesiones presenciales.
 
www.bioeticayderecho.ub.edu/alimentario


Alimentación y cambio climático
El exceso de consumo de carne y productos de origen animal no sólo tiene un enorme efecto negativo ambiental, sino que además tiene un claro efecto perjudicial sobre la salud de los seres humanos

Regular el etiquetado del país de origen de la leche
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha iniciado esta semana la consulta pública previa, sobre la aprobación de un nuevo Real Decreto que el Departamento va a tramitar, para la regulación de la indicación obligatoria del país de origen de la leche y los productos lácteos

"La acuicultura amenaza seguridad alimentaria de los países en desarrollo"
“El aspecto más escandaloso y problemático de la pesca industrial es que el 90% de las especies capturadas para convertirlas en harina son comestibles”, subraya Claire Nouvian, presidenta de Bloom

Chile: lanzan una aplicación para reducir el desperdicio alimentario

An Overview Of Trump’s Relationship To Diet And Food Policy
The sketchy former governor set to be the law and order president’s “food cop”

Vídeos de interés

Universitats ofegades

 

Colaboración entre el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y la Revista Patagónica de Bioética

El Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) lleva a cabo colaboraciones editoriales con la Revista Patagónica de Bioética (ISSN 2408- 4778). A lo largo de tres números, y fraccionadamente, se ha publicado en versión castellana el libro "¿Queda desprotegida la intimidad del paciente en la historia clínica compartida en Catalunya (HCC3)?", de la Dra. Lidia Buisán, Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona. El libro fue publicado en idioma catalán por Ediciones Universidad de Barcelona.

La doctora Andrea Macías, Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, dirige la Revista Patagónica de Bioética, que se publica desde el año 2014 por la Dirección de Bioética e Investigación del Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén, Argentina.

Próximos eventos

La Dra. Casado visita México


Del 6 al 13 de marzo de 2017 la Dra. María Casado, directora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), del Máster en Bioética y Derecho y titular de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona, visita México DF, invitada por la Universidad Iberoamericana de México. Impartirá dos seminarios en dicha universidad bajo la coordinacion de la Dra. Mariana Dobernig. Asimismo, se llevarán a cabo encuentros con diversos miembros de la comunidad universitaria mexicana y con los alumnos que, desde aquel país, han cursado diversas ediciones del Máster en Bioética y Derecho UB, que dirige la Dra. Casado.

© 2017 Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universitat de Barcelona
suscríbete    darme de baja   actualizar mis datos   abd@ub.edu

Recibes este email desde el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona porque tienes contacto con el centro a través de alguno de nuestros servicios de Bioética y Derecho: Máster, Cátedra UNESCO, Asociación, Revista, Grupo de Investigación Consolidado, Cursos y formación, etc.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa al receptor de este documento que los datos suministrados, incluyendo la dirección electrónica, que son necesarias para formalizar, ejecutar y desarrollar la actividad institucional propia del Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universidad de Barcelona y hacer la gestión administrativa, se han incorporado en un archivo de datos automatizado de carácter personal, del que es responsable y destinatario el OBD. Le informamos también de su derecho a rectificar o cancelar estos datos en cualquier momento. Para ejercitar este derecho sólo tiene que hacer clic en el enlace "actualizar mis datos" o "darme de baja".