Copy
Associació de Bioètica i Dret UB

Asociación de Bioética y Derecho

Newsletter Semanal

Noticias de Bioética
Noticias de Derechos Humanos
Actualidad Alimentaria

Documentos recomendados
Vídeos de interés
Próximos eventos

Noticias de Bioética

Detenidas una pareja de hombres y una madre por la venta de una recién nacida por gestación subrogada
Una madre de Cádiz alquiló su vientre por 10.000 euros para luego entregar al bebé a la pareja de Almería

The power of big data must be harnessed for medical progress
But grave challenges remain before the promise of individually tailored medicine becomes reality.

Nuevas herramientas para ‘MAPEAR’ el cerebro
Investigadores del Grupo de Modelado y Realidad Virtual de la URJC desarrollan un sistema para analizar la actividad de distintas zonas del cerebro y avanzar en el estudio de enfermedades como el Alzheimer.

CRISPR gene-editing tested in a person for the first time
The move by Chinese scientists could spark a biomedical duel between China and the United States.

Científicos españoles corrigen una forma de ceguera con una nueva técnica de edición genética
La tecnología, probada solo en ratones, abre la puerta a la corrección de 6.000 enfermedades hereditarias.

La justicia declara ilegal el Toro Enmaromado del pueblo palentino de Astudillo
El TSJ de Castilla y León anula la orden que lo declaró "espectáculo taurino tradicional" tras estimar el recurso de una asociación animalista.

Barcelona controlará la población de palomas con métodos anticonceptivos.
En abril se colocarán 40 dispensadores de pienso anticonceptivo en los diferentes distritos.

Ultrajar la naturaleza sale gratis
En cualquier otro país de la Unión Europea, Doñana sería un lugar intocable. Aquí, sin embargo, están asaltando el paraíso ante nuestras propias narices y les está saliendo gratis.

Noticias de Derechos Humanos

WhatsApp deja de compartir datos con Facebook
Después de que las autoridades de protección de datos mostraran su preocupación por el intercambio de información, el servicio de mensajería anuncia que lo paraliza.

El feminismo radical y el feminismo femenino
Kate Millet, una de la figuras más relevantes del feminismo radical, decía que "el amor ha sido el opio de las mujeres, como la religión el de las masas. Mientras nosotras amábamos, los hombres gobernaban".

La mejor salida para escapar de la violencia de género
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Fundación Integra lanza una campaña para ayudar a las víctimas. Hablamos con ellos para saber qué función hacen.

El revival antiabortista del Partido Popular
En la situación en la que estamos, y si no padeciéramos el Tribunal Constitucional antigarantista que padecemos, merecería la pena recordar que en relación a los derechos sociales, también los sexuales y reproductivos, debe regir siempre el principio de no regresividad.

Razones para legalizar el trabajo sexual
Si el final del trabajo sexual no está cerca, todo aquel a quien importe la salud y la seguridad (por no hablar de los derechos) de las personas que se dedican a dicho trabajo debe apoyar las iniciativas tendientes a su total legalización.

Podredumbre anunciada
El triunfo de Donald Trump representa la máxima expresión de la pasión racista y misógina emancipada. Pero ella siempre ha estado ahí. Judith Butler, en exclusiva para SOY se pregunta por qué no la vimos venir.

¿Y si la educación fuera obligatoria hasta los 18 años?
Ensenyament abre el debate para cambiar el modelo educativo.

Actualidad Alimentaria

Banco de alimentos: ¿Comprar las sobras para alimentar a los pobres?
Nadie  duda que el Banco de los Alimentos no va a a provocar cambios estructurales ni a atacar las causas profundas ni del hambre ni del desperdicio alimentario. De hecho ni él mismo lo pretende.

Salut alerta del riesgo de botulismo por consumir un pescado en salazón
La Generalitat inicia la retirada del producto de comercios de Barcelona, Sabadell, Salou, Badalona y Lleida

Las familias españolas tiran a la basura 272 euros al año en comida
Cada español estaría desperdiciando unos 68,08 euros de media al año en comida

Agricultura y seguridad alimentaria, ejes centrales de la lucha contra el cambio climático
El mundo debe actuar con rapidez para ampliar las acciones y aspiraciones frente al cambio climático, aseguró hoy el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, a los delegados que asisten a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22) que se celebra en Marruecos.

La verdad sobre el origen de los alimentos: “Nada de lo que comemos es natural”
De las 300.000 especies de plantes comestibles que hay en el mundo, sólo consumimos 200.

New outbreaks of avian influenza in Europe
New outbreaks of avian influenza have been reported among wild birds and poultry across Europe since the end of October 2016.

Una solución en la nube permite mejorar la seguridad alimentaria
Zebra Technologies Corporation, líder global en productos y servicios que provee visión a tiempo real de los activos empresariales, anuncia su colaboración con Bosch Connected Devices and Solutions y ARM para ofrecer una nueva generación de soluciones de seguridad alimentaria.

Documentos recomendados

Declaración sobre integridad científica en investigación e innovación responsable
 

Elaborado en el contexto de los países latinos, se trata de un documento redactado desde las cátedras UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona y la Universidad Católica Portuguesa-Oporto, con la colaboración de la Obra Social "la Caixa".
 

Nota de prensa - 28/10/2016
Documento [PDF]

Documento sobre envejecimiento y vulnerabilidad
 

El objetivo del Documento es promover mejoras en la calidad de vida de les personas mayores, fomentar la toma de decisiones previas ―tanto individuales como sociales― y reivindicar valores de solidaridad y de no discriminación.

Nota de prensa - 26/10/2016
Documento [PDF]

Vídeos de interés


In The Same Boat


Todos estamos en el mismo barco. Ésta es una de las primeras frases que el sociólogo polaco Zygmunt Bauman pronuncia en el documental #InTheSameBoat, del que es uno de los protagonistas. ¡Estamos muriendo de éxito!. El filme, dirigido por Rudy Gnutti y coproducido por Pere Portabella, analiza cómo el progreso tecnológico es, por un lado, un gran logro de la humanidad en todos los campos (comunic-ación, educación, salud, etc.), mientras que, por el otro, está destruyendo empleo, tanto manual como intelectual. El documental plantea nuevas ideas para superar esta paradoja que nos está llevando a una desastrosa desigualdad y una vía sin retorno.
 

El origen de los alimentos / Así eran antes de ser domesticados

Te mostramos como las frutas y verduras han ido
transformándose con el paso del tiempo a través de su manipulación


¿Cómo reaccionarías si vieras una zanahoria que no fuera naranja?, probablemente pensarías que no es natural, que está en mal estado o que podría tratarse de un derivado de la auténtica hortaliza. Sin embargo, es todo lo contrario,  su color naranja, es precisamente el resultado de un cruce.

Las frutas y verduras de hoy no se parecen casi nada a las que se cultivaban hace algunos siglos atrás.  A través de nuestro recorrido te mostramos  la espectacular evolución que han experimentando estos cultivos con el paso del tiempo.

Los alimentos modificados genéticamente no son una novedad reciente. El ser humano ha manipulado su genética desde hace milenios hasta conseguir adaptarlo a los ojos y gustos del consumidor: mejor sabor, más nutrientes y un color mucho más atractivo para su consumo.

Ver  el  vídeo

Próximos eventos

Rueda de prensa y Presentación del nuevo
"Documento sobre Bioética y Edición Genómica en Humanos"


El día 15 de diciembre de 2016 se celebra, en Barcelona, la presentación del nuevo "Documento sobre Bioética y Edición Genómica en Humanos" del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona.

  • Lugar: Paraninfo de la Facultad de Medicina UB (Calle Casanova, 143, Barcelona) a las 11 hrs.
  • Inscripción: asistencia gratuita; aforo limitado.

© 2016 Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universitat de Barcelona
suscríbete    darme de baja   actualizar mis datos   abd@ub.edu

Recibes este email desde el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona porque tienes contacto con el centro a través de alguno de nuestros servicios de Bioética y Derecho: Máster, Cátedra UNESCO, Asociación, Revista, Grupo de Investigación Consolidado, Cursos y formación, etc.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa al receptor de este documento que los datos suministrados, incluyendo la dirección electrónica, que son necesarias para formalizar, ejecutar y desarrollar la actividad institucional propia del Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universidad de Barcelona y hacer la gestión administrativa, se han incorporado en un archivo de datos automatizado de carácter personal, del que es responsable y destinatario el OBD. Le informamos también de su derecho a rectificar o cancelar estos datos en cualquier momento. Para ejercitar este derecho sólo tiene que hacer clic en el enlace "actualizar mis datos" o "darme de baja".