Copy
Associació de Bioètica i Dret UB

Asociación de Bioética y Derecho

Newsletter Semanal

Actualidad Alimentaria
Noticias de América Latina

Día Internacional de la Mujer
Próximos eventos

Noticias de bioética y derecho

L’auca del PADRIS segueix inacabada
El projecte de “big data” sanitari català ara es diu PADRIS. Segueix sense prou garanties de seguretat de la informació clínica, no s’ha informat degudament a la població ni s’ha facilitat prou l’opció de sortir de la base de dades de recerca.

Wikileaks filtra documentos sobre un supuesto método de ciberespionaje que atribuye a la CIA
El portal asegura haber obtenido los detalles de un programa de hackeo de teléfonos, ordenadores y televisores por parte del espionaje de Estados Unidos.

Cazadores furtivos matan a Satao 2, uno de los elefantes más emblemáticos de Kenia
Los colmillos del animal pesaban 51 y 50,5 kilogramos. Ya sólo quedan seis elefantes de su especie en el Parque de Tsavo.

Los rectores piden "suprimir" los cambios del Gobierno en los contratos predoctorales
La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas solicita la "suspresión temporal de las medidas tomadas" sobre los contratos de los investigadores predoctorales.

El mapa de la muerte digna en España
Madrid se ha unido a las comunidades autónomas que regulan por ley los últimos momentos de la vida, pero ninguna permite la eutanasia o el suicidio asistido.

Herencia digital por ley
La Generalitat aprueba un proyecto de ley para que el testamento designe quienes gestionarán la información colgada en la Red.

La salud, el ‘big data’ más codiciado
La explotación de los datos sobre salud suscita una controversia ética y legal.

Los narcos legales
Los problemas emocionales o psiquiátricos están en aumento y con ello la sobremedicación. Sólo en Estados Unidos hay cerca de 15 millones de niños consumiendo drogas psiquiátricas.

Actualidad Alimentaria

Los países del Este denuncian que reciben productos de peor calidad que sus vecinos austriacos o alemanes
Eslovaquia, República Checa, Hungría y Polonia exigen a Bruselas una regulación para evitar los dobles estándares de calidad en los alimentos.

Nueve alimentos comunes en tu mesa que están causando desastres ecológicos
Cuando la apetencia consumista por un determinado producto se vuelve global, su producción pone invariablemente en peligro el ecosistema en el que se explota.

Brazos robóticos pioneros que podrían transformar la compra semanal de alimentos
Con apoyo parcial del proyecto SOMA, financiado por la UE, investigadores del campo de la robótica han desarrollado dispositivos de sujeción robóticos y versátiles para agarrar miles de artículos de supermercado.

Así tendrían que ser las etiquetas de los alimentos si quisieran reflejar sus ingredientes reales
Junto al del azúcar, el del etiquetado es otra de las grandes batallas de los consumidores en materia alimenticia.

Will You Eat This Yeast-Made Cheese?
"We were prepared for a lot more negativity than we've ever seen,” Ryan Pandya, co-founder of Perfect Day told me.


8 de marzo
Día Internacional de la Mujer

"Si no lo ves, tienes un problema": el cartel en contra de la miopía machista
"El apoyo a la causa feminista, no debe ser algo opinable. Es mi obligación como ser humano", dice uno de los autores de esta imagen.

El miedo al feminismo
En un momento histórico de autocomplacencia social, entiendo que se considere subversivo, incluso radical, que una mujer se declare feminista sin que le tiemble el pulso.

Mujer en un mundo laboral en transformación: por un planeta 50-50 en 2030
El mensaje de la directora ejecutiva de ONU Mujeres, con ocasión del Día Internacional de la Mujer.

Nos están asesinando
Los crímenes machistas son el síntoma de una enfermedad social, que se irá haciendo más peligrosa y letal si seguimos ignorándola.

Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo
El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

La ciencia que discrimina a las mujeres
A lo largo de la historia, la investigación científica ha marginado, manipulado, ignorado e incluso torturado a las mujeres. El problema persiste.

¿Qué pasaría si las mujeres dejaran de cuidar y de asumir las tareas domésticas?

Los cuidados son un trabajo invisible que no se paga ni está en las cifras oficiales. Ellas dedican dos horas más de media al trabajo en el hogar, renuncian más al empleo fuera de él y disponen de menos ocio y tiempo libre que sus compañeros.

Noticias de América Latina

(Con la colaboración de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile)

Congreso da luz verde a tratado contra el calentamiento global
Chile - Acuerdo global sobre cambio climático ahora debe ser despachado por el gobierno a Naciones Unidas.

¿Cómo castiga la ley Salvadoreña el maltrato animal?
El Salvador - El brutal ataque que llevó a la muerte a hipopótamo del Zoológico Naciona, Gustavito, ha puesto en evidencia la falta de legislación en El Salvador para castigar cierto tipo de crímenes contra los animales.

Estudian en la UNAM los genes que hacen resistentes a las bacterias patógenas
México - Acinetobacter baumannii es uno de los tres patógenos bacterianos que con mayor frecuencia se han encontrado en hospitales de México, y es capaz de provocar la muerte a pacientes que están en terapia intensiva y reciben ventilación mecánica.

Secuelas perpetuas: Esterilizaciones forzadas
Perú - Mujeres shipibas y quechuas que sufrieron el impune crimen de las esterilizaciones forzadas, durante el Segundo gobierno fujimorista, relatan sus desgarradoras historias.

Contra la decisión judicial que prohibió interrumpir un embarazo
Uruguay - La jueza de Familia, Pura Book, no permitió la interrupción del embarazo de una mujer en Soriano debido a la demanda de acción de amparo junto a la acción de inconstitucionalidad de la ley.
 

Próximos eventos

Presentación del Documento
Información alimentaria: cuestiones éticas y jurídico-políticas


El día 27 de marzo de 2017  se celebra, en Barcelona, el acto de presentación del documento "Información alimentaria: cuestiones éticas y jurídico-políticas" del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona.

  • Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (Av. Diagonal, 684, Barcelona) a las 18:30 horas.
  • Inscripción: asistencia gratuita; aforo limitado.

© 2017 Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universitat de Barcelona
suscríbete    darme de baja   actualizar mis datos   abd@ub.edu

Recibes este email desde el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona porque tienes contacto con el centro a través de alguno de nuestros servicios de Bioética y Derecho: Máster, Cátedra UNESCO, Asociación, Revista, Grupo de Investigación Consolidado, Cursos y formación, etc.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa al receptor de este documento que los datos suministrados, incluyendo la dirección electrónica, que son necesarias para formalizar, ejecutar y desarrollar la actividad institucional propia del Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universidad de Barcelona y hacer la gestión administrativa, se han incorporado en un archivo de datos automatizado de carácter personal, del que es responsable y destinatario el OBD. Le informamos también de su derecho a rectificar o cancelar estos datos en cualquier momento. Para ejercitar este derecho sólo tiene que hacer clic en el enlace "actualizar mis datos" o "darme de baja".