Copy
Associació de Bioètica i Dret UB

Asociación de Bioética y Derecho

Newsletter

Noticias de Bioética
Noticias Derechos Humanos

Actualidad Alimentaria

Documentos recomendados
Vídeos de interés
Próximos eventos

Conferencia
"El derecho a la salud y la desigualdad social"


El día 3 de noviembre de 2016 a las 19 horas se celebra, en Barcelona, la Conferencia "El derecho a la salud y la desigualdad social", impartida por Antoni Comín, Conseller de Salut de la Generalitat de Catalunya. Presenta y modera la conferencia Ricardo García Manrique, Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Barcelona. Participan en la apertura del acto Xavier Pons, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, y María Casado, Directora del Observatorio de Bioética y Derecho, del Máster en Bioética y Derecho y Titular de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona.

La conferencia está organizada por el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) - Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona.

Lugar: Aula Magna, Facultad de Derecho, Universidad de Barcelona (Av. Diagonal, 684, 08034 Barcelona).

Conferencia organizada en el marco del proyecto de investigación “Transferencias de material biológico de origen humano: aspectos sociales, jurídicos y bioéticos”. Ref. DER2014-57167-P. Ministerio de Economía y Competitividad.

El OBD presenta la primera Declaración sobre integridad científica elaborada desde países latinos

El documento está elaborado por María Casado e Itziar de Lecuona, de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona, y Maria do Céu Patrão Neves, Ana Sofia Carvalho y Joana Araújo, de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad Católica Portuguesa-Oporto, con la colaboración de la Obra Social "la Caixa".

El jueves 27 de octubre de 2016 se ha presentado en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona la primera Declaración sobre integridad científica en investigación e innovación responsable elaborada en el contexto de los países latinos. Concretamente, se trata de un documento redactado desde las cátedras UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona y la Universidad Católica Portuguesa-Oporto, que ha tenido el impulso de la Obra Social "la Caixa".
Esta Declaración formula reglas adaptándolas al contexto cultural latino e ibérico, para generar la necesaria adherencia por parte de investigadores y otros agentes implicados en la investigación y la innovación universitaria.

La Declaración sobre integridad científica en investigación e innovación responsable ha contado con la colaboración de la Fundación Bancaria “la Caixa”.

Noticias de Bioética

Eutanasia a personas sanas: ¿el hastío de vivir?
Los expertos alertan de la propuesta holandesa de aplicar el suicidio asistido a personas "cansadas de vivir" aunque no estén enfermas.

Terminally ill mom denied treatment coverage — but gets suicide drug approved
Stephanie Packer wants to be the face of a Right to Live movement — for as long as she draws breath.

El Supremo reconoce el derecho de los padres por gestación subrogada a disfrutar de baja maternal
El tribunal unifica la doctrina para que estos progenitores disfruten de la prestación.

El papa Francisco prohíbe esparcir las cenizas de los difuntos o guardarlas en casa
"Para evitar cualquier malentendido panteísta, naturalista o nihilista, no sea permitida la dispersión de las cenizas en el aire, en la tierra o en el agua o en cualquier otra forma", reza el documento

El neoliberalismo y la soledad humana: la disgregación de nuestras sociedades
Los cuerpos y mentes de millones de personas se están viendo afectados por trastornos mentales epidémicos. Es hora de preguntarse adónde nos dirigimos y por qué.

Noticias Derechos Humanos

Del precariado al chapuzariado: ¿y si de repente Uber le ofrece flores?
Sí, porque es más barato, escriben muchos que comentaron mi artículo anterior que preguntaba “¿De verdad quieres vivir en Uberlândia?”.

Israel: Por qué he hablado en Naciones Unidas contra la ocupación
No hay ninguna posibilidad de que la sociedad israelí, por su propia voluntad y sin ninguna ayuda, ponga fin a la pesadilla. Demasiados mecanismos nos aíslan de la violencia que ejercemos con el fin de controlar los palestinos.

Historias de terror con niños en Estados Unidos
Los atropellos a la infancia en Estados Unidos son una constante. Hace dos años, unas investigaciones del periódico The New York Times y de la organización Human Rights Watch reveló que cientos, si no miles, de menores trabajaban en plantaciones de tabaco de Estados Unidos.

“El panorama para los ‘millennials’ es desolador”
"No sabemos cómo entrenar a los jóvenes para el nuevo mercado de trabajo".

Claves para el cambio
Centennials o milennials se encontrarán con un mercalo laboral inhóspito en las economías periféricas.

La igualdad hombres-mujeres se retrasa 170 años, según el Foro Económico Mundial
La brecha en la igualdad entre hombres y mujeres es la mayor desde 2008.

Actualidad Alimentaria

El Govern y la CUP pactan un impuesto sobre las bebidas azucaradas
El Ejecutivo creará el gravamen pero admite que reportará escasos beneficios

Un país contra el desperdicio de comida
Dinamarca ha reducido un 25% el despilfarro gracias a activistas, supermercados y empresas

Luz verde a la primera granja flotante para producir leche en Holanda
La energía solar sale a flote. La promesa de las turbinas flotantes.

Expertos avalan estrategias en América Latina para seguridad alimentar
Expertos internacionales en redes de gestión territorial avalaron las aportaciones de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (Red SIAL) y la Agroindustria Rural (AIR) en la construcción del desarrollo territorial en América Latina para alcanzar la seguridad alimentaria y la sustentabilidad.

How universities are sowing the seeds to Feed the Future
A chimney solar dryer, which dries fruits and vegetables twice as fast as a traditional solar dryer, and a zero energy cool chamber that prolongs the life of fresh produce sit in a demonstration garden on the campus of the University of California, Davis, part of a lab funded by the U.S. Agency for International Development.

Put scores on the door to improve food hygiene
Your informative piece (One in seven takeaways fail hygiene tests, 24 September) mentions that the Food Standards Agency ranks all food providers with a score of zero to five.

Documentos recomendados

The Global Gender Gap Report
 

Según el informe del Foro Económico Mundial "The Global Gender Gap Report 2016", la brecha actual en la igualdad entre hombres y mujeres, que se situó este año en un 59%, es la mayor desde 2008... La igualdad de género podría retrasarse 170 años, hasta el 2186, al frenarse de forma drástica los avances en educación, salud y supervivencia, oportunidades económicas y empoderamiento político de las mujeres.  

Informe [PDF]

Vídeos de interés

El día 26 de octubre se celebra el Día por la visibilidad de las personas intersexuales.

La Universidad de Granada se ha sumado a esta jornada y ha preparado este video explicando algunas de las problemáticas que aún hoy existen sobre la
población intersex:

#aCienciaCerca - 24. “¿Cuerpos anormales? Intersexualidad y Derechos Humanos
#aCienciaCerca - 24. “¿Cuerpos anormales? Intersexualidad y Derechos Humanos

Próximos eventos

Presentación "Documento sobre envejecimiento y vulnerabilidad"
Jornada "Autonomía personal y derecho a decidir en la sociedad actual"


El día 9 de noviembre de 2016 se celebra, en Barcelona, la presentación del nuevo "Documento sobre envejecimiento y vulnerabilidad" del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona, en el marco de la Jornada "Autonomía personal y derecho a decidir en la sociedad actual", organizada por la Asociación Bienestar y Desarrollo.

  • Programa [PDF]
  • Nota de prensa sobre el Documento
  • Lugar: Sala de Actos del Palau Macaya (Paseo San Juan 108. Barcelona) de 12:00h a 14:00h.
  • Entrada gratuita; plazas limitadas. (Inscripciones: comunicacio[@]abd-ong.org / 610560394)
 
Disponible en acceso abierto (a partir del 9 de noviembre a las 12 horas) en este enlace

Sesión de la Asociación de Bioética y Derecho, con Carlos Castillo, "Uso de datos masivos (Big Data) en situación de crisis"
 


 



Les invitamos a la próxima Sesión de la Asociación de Bioética y Derecho y de Alumni & Friends del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (UB), "Uso de datos masivos (Big Data) en situación de crisis", a cargo del Dr. Carlos Castillo, Investigador de EURECAT.
  • Fecha y lugar: La sesión tendrá lugar el día 24 de noviembre de 2016 a las 19 horas, en el Hospital de Barcelona (Av. Diagonal, 660, 08034 Barcelona)
  • Para poder asistir a esta sesión es necesario inscribirse a través de este formulario
  • Más información sobre las sesiones ABD en el siguiente enlace

© 2016 Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universitat de Barcelona
darme de baja   actualizar mis datos   abd@ub.edu

Recibes este email desde el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona porque tienes contacto con el centro a través de alguno de nuestros servicios de Bioética y Derecho: Máster, Cátedra UNESCO, Asociación, Revista, Grupo de Investigación Consolidado, Cursos y formación, etc.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa al receptor de este documento que los datos suministrados, incluyendo la dirección electrónica, que son necesarias para formalizar, ejecutar y desarrollar la actividad institucional propia del Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universidad de Barcelona y hacer la gestión administrativa, se han incorporado en un archivo de datos automatizado de carácter personal, del que es responsable y destinatario el OBD. Le informamos también de su derecho a rectificar o cancelar estos datos en cualquier momento. Para ejercitar este derecho sólo tiene que hacer clic en el enlace "actualizar mis datos" o "darme de baja".