Copy
Associació de Bioètica i Dret UB

Asociación de Bioética y Derecho

Newsletter Semanal

Noticias de bioética y derecho
Actualidad Alimentaria

Documentos recomendados
Vídeos de interés

Sobre Big Data

Estados Unidos pedirá perfiles de redes sociales al entrar en el país

Estados Unidos no deja de intentar encontrar nuevas formas de controlar quién entra en su país. Cada vez imponen más requisitos para hacerlo, que si el pasaporte especial, que si el ESTA, el visado, entrevista con aduanas, toma de huellas, fotos... y lo último: los perfiles de redes sociales.


Facebook utiliza tu ubicación para sugerirte amigos
Facebook utiliza los datos de ubicación de los sitios donde has estado para sugerirte amigos mediante el menú “Personas que quizá conozcas”.Te explicamos cómo desactivar esta opción.

El Parlamento catalán pide "detener definitivamente" el proyecto 'Visc+'
Los diputados catalanes han aprobado esta mañana, por unanimidad, una moción que pide a la Generalitat que interrumpa de manera inmediata la cesión de datos sanitarios que se está realizando como parte del proyecto Visc+.

Llibertat i Privacitat a la Web
La circulació de dades massives ens afecta diàriament.

Noticias de bioética y derecho

Entrevista a Albert Royes:


“Una societat tolerant ha de permetre el dret a demanar l’eutanàsia”
 
Doctor en filosofia, Albert Royes coordina ara la publicació ‘Morir en libertad’, un llibre de l’Observatori de Bioètica i Dret de la UB sobre l’eutanàsia i el suïcidi assistit.

 

Prótesis cerebrales para recuperar y aumentar la memoria
En gran parte somos lo que hemos vivido. O, mejor, somos lo que recordamos. Lo que podemos configurar en imágenes mentales para otorgarnos identidad.

Imprimir la vida
La impressió 3D se’m revela, de sobte, com un singular punt de trobada entre la vida i la producció industrial.

Usted tiene talento, pero también suerte
El profesor Robert H. Frank reflexiona sobre el papel de la buena fortuna en la carrera profesional.

Castilla y León deniega la autorización para celebrar el Toro de la Vega
El Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid) anuncia que recurrirá la decisión.

“Las corridas de toros son solo una matanza ritualizada”
El Nobel de Literatura, que publica nueva novela en agosto, habla de su compromiso ético y social. Este jueves estará en Madrid defendiendo la causa animalista.

Unión Europea acuerda regular el comercio de los “minerales de sangre”
Las instituciones de la Unión Europea (UE) anunciaron el jueves un acuerdo, luego de un año de negociaciones, para regular la importación de los “minerales de sangre” que contribuyen a financiar conflictos armados en Africa.

Los tratamientos ilegales con células madre se disparan en EE UU
Más de 350 empresas comercializan procedimientos no aprobados.

El 'Brexit', un gran bache para la ciencia
La UE pierde uno de sus principales bastiones científicos y el Reino Unido perderá influencia y financiación: entre 2007 y 2013 recibió 8.800 millones en fondos de investigación y aportó 5.400.

Actualidad Alimentaria

El desperdicio alimentario a debate
Representantes de todos los sectores que conforman la cadena alimentaria nos cuentan su visión y sus medidas para evitar el desperdicio alimentario, un tema que desde OCU nos parece intolerable y por el que nos movilizamos para pedir una Ley a través de nuestra campaña “No Tires la Comida”.

¿Por qué los vegetales congelados pueden ser tan buenos o incluso mejores que los frescos?
Los congelados se asocian con frecuencia a una peor calidad y a un menor nivel nutricional.

La intolerancia a la lactosa no implica eliminar los lácteos (todo lo contrario)
Las leches fermentadas se toleran mejor que la leche por su menor cantidad de lactosa. Los expertos coinciden en que el yogur está recomendado y puede ser beneficioso para los casos más leves de intolerancia o mala digestión.

Cuatro variedades de alimentos se podrán cultivar y comer en Marte con seguridad
En un comunicado de prensa realizado por Wieger Wamelink, responsable de la investigación que trata de analizar la viabilidad y seguridad de la producción de alimentos en la Luna y en Marte, ha adelantado parte de los resultados de la primera fase del experimento, en este comunicado se concluye que cuatro de las 10 variedades de alimentos sujetas a estudio se podrán cultivar y comer en Marte con seguridad.

EU Commission report on food intended for sportspeople
The report, published on 15th June 2016, is intended to meet the obligation set for the Commission by Article 13 of Regulation (EU) No 609/2013 of the European Parliament and of the Council on food intended for infants and young children, food for special medical purposes, and total diet replacement for weight control (hereinafter ‘FSG Regulation’).

 

Documentos recomendados

Descargar pdf


Comunicado de prensa UNICEF


“Si tratas de escapar, te disparan. Si dejas de trabajar, te golpean. Era igual que la esclavitud”.

UNICEF informa sobre los peligros que enfrentan los refugiados y imigrantes adolescentes no acompañados que huyen a Europa.

Vídeos de interés

MI+DTV: TRES NOTICIAS EN TRES MINUTOS

Esta semana mi+dtv trata sobre un nuevo estudio sobre los peligros de las pseudoterapias; las cualidades positivas de las isoflavonas de soja y las características distintivas de la leche materna.

José Antonio López revisa la actualidad científica hablando de un estudio publicado en JAMA Oncology realizado por la Universidad de Columbia, las pseudoterapias alejan a los pacientes del tratamiento del cáncer. En el siguiente tema JAL habla de las cualidades positivas de las isoflavonas, pertenecen a la familia química de los polifenoles y su metabolismo requiere de la acción de ciertas poblaciones de la microbiota intestinal... Para finalizar José Antonio habla del estudio publicado en Trends in Biochemical Sciences, realizado en la Universidad de Zúrich, en la que se demuestra que la leche humana es distinta a la del resto de mamíferos.

© 2016 Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universitat de Barcelona
darme de baja   actualizar mis datos   abd@ub.edu

Recibes este email desde el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona porque tienes contacto con el centro a través de alguno de nuestros servicios de Bioética y Derecho: Máster, Cátedra UNESCO, Asociación, Revista, Grupo de Investigación Consolidado, Cursos y formación, etc.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa al receptor de este documento que los datos suministrados, incluyendo la dirección electrónica, que son necesarias para formalizar, ejecutar y desarrollar la actividad institucional propia del Observatori de Bioètica i Dret (OBD) de la Universidad de Barcelona y hacer la gestión administrativa, se han incorporado en un archivo de datos automatizado de carácter personal, del que es responsable y destinatario el OBD. Le informamos también de su derecho a rectificar o cancelar estos datos en cualquier momento. Para ejercitar este derecho sólo tiene que hacer clic en el enlace "actualizar mis datos" o "darme de baja".